Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de octubre de 2013

Así Funciona el Mundo

Sencillo y didáctico corto que muestra la distribución y relación de la riqueza mundial entre las personas y las naciones de países desarrollados y subdesarrollados. El Capitalismo ha ido aumentando la brecha de desigualdad entre los estados a la vez que cada día que pasa la riqueza mundial se concentra en menos manos. El video fue desarrollado por el Uruguayo Frente Liber Seregni (FLS) perteneciente a la coalición política Frente Amplio.
 

 


Video Alojado en YouTube en el canal de FLS

jueves, 31 de enero de 2013

"...El hombre libre, con igualdad y fraternidad, es un hombre con dignidad"

Nuevamente les traigo a José Luis Sampedro, "la mente más lúcida de España". El humanista español le habla a la juventud acerca de la Libertad y el pensamiento critico, en el marco del acto homenaje que se le tributó en la III edición del Festival de Novela Policiaca de Madrid Getafe Negro, el 19 de octubre de 2010, acto en el cual se hizo entrega del premio "José Luis Sampedro" a personas con valores humanistas, dignos de reconocimiento.

Sampedro es un Intelectual Sentipensante.


Video titulado "No hemos aprendido a vivir", producido por UC3M, alojado en YouTube

martes, 8 de enero de 2013

"La Alternativa al Neoliberalismo se llama Conciencia"

Excelente reflexión del fallecido escritor Portugués y Nobel de Literatura José Saramago, sobre la importancia de tener conciencia para entender y cambiar el sistema neoliberal por el que se rigen la mayoría de los países. La exposición corresponde al foro "La izquierda con Saramago", organizado por la Izquierda Unida (IU) de Extremadura en febrero de 1999 en la ciudad de Cáceres, España. Aunque es antiguo, creo que tiene plena vigencia.



Video alojado en YouTube, subido por ilmensajerononeimpot

domingo, 16 de diciembre de 2012

Humberto Maturana: "Somos seres emocionales y la razón la ocupamos para justificar o negar nuestras emociones"

Les traigo dos interesantes entrevistas realizadas por el programa "Tesis" de la Universidad de Málaga, al biólogo y epistemólogo chileno Humberto Maturana, con motivo de su visita a esa Universidad para ser investido con el título de Dr. Honoris Causa, efectuada en Enero 2011.

Primera parte:



Segunda parte:



Videos producidos por Cedecom alojados en YouTube.

Tributo a Carl Sagan

Navegando en You Tube encontré este Tributo al enorme Carl Sagan (1934-1996), es tan bello y profundo que decidí tomarlo prsestado para publicarlo. Es un resumen de todo su pensamiento y pasión por la vida y el cosmos. A disfrutarlo.



Video producido por Aarón Rodríguez y alojado en YouTube.

jueves, 30 de agosto de 2012

..." y sin embargo se mueve"

Si hace 400 años Galileo Galillei hubiera contado con la tecnología y los avances que hoy tiene la humanidad para probar su teoría heliocéntrica, no habría tenido que humillarse abjurando ante la Santa Inquisición de la Iglesia Católica. Ello es lo primero que me viene a la cabeza al observar estas hermosas e increíbles imagenes de la bóveda celeste captadas desde los Observatorios de la ESO en la región de Atacama (Paranal y La Silla). Se trata de imagenes que evidencian el movimiento de rotación de nuestro planeta con la técnica de una cámara fija grabando por un periodo de tiempo significativo y luego reproducirlo a velocidad acelerada (timelapse).

Espero se maravillen viendo aquello que acontece diariamente y que no es percibido por nosotros en toda su dimensión.



Video subido a You Tube por NikoBustos.
Realizado por Stéphane Guisard y José Francisco Salgado (eso.org).

jueves, 21 de junio de 2012

La economía del bien común

Interesante exposición del profesor Austriaco Cristian Felber, acerca de "La Economía del Bien Común". Modelo económico alternativo al Capitalismo Financiero y a la economía planificada. Se basa en principios y valores humanistas teniendo siempre como objetivo central el bien común de sociedades y comunidades. Felber es profesor universitario especialista en economía sostenible.


Tomado de: ATTAC.TV

sábado, 9 de junio de 2012

El mundo en rumbo de colisión

Clase Magistral de Manfred Max Neef sobre economía global, llevada a cabo en la Universidad Internacional de Andalucía (Diciembre de 2009).

Pese a que el nombre de la conferencia tiene un sentido o significación catastrofista, Max Neef sostiene y postula que una nueva economía, "coherente con el siglo XXI", permitiría enmendar el rumbo, salvar el planeta y con ello a la humanidad:
"Debemos reemplazar los valores dominantes de codicia, competencia y acumulación por los de solidaridad, cooperación y compasión".

lunes, 28 de mayo de 2012

La crítica como llamado al cambio

Les traigo nuevamente Bauman. Para mi un pensador "Indispensable".

Sociólogo y Filósofo Polaco (1925) y autor de interesantes ensayos tales como "Vidas desperdiciadas", "Mundo Consumo", "La Sociedad Sitiada", "Modernidad Líquida", "Trabajo, Consumismo y nuevos Pobres", entre muchas obras. Se trata de una entrevista realizada en Londres, por el periodista José Zepeda, para Radio Nederland Internacional (año 2009).

En ella, Bauman hace un sencillo pero profundo análisis de ésta, la era de la "modernidad líquida" y sus efectos e implicancias para el ser humano. Un lujo poder oirlo y "escucharlo".

 

Foto:
lamajadescalza.com

sábado, 19 de mayo de 2012

La mente más joven de España: Entrevista a José Luis Sampedro

Soy un seguidor y un admirador de las ideas y lucidez de don José Luis Sampedro, Economista, Novelista, Profesor Catedrático y Humanista español. Hoy, a los 95 años, es un inspirador del movimiento M15, más conocido como "Los Indignados" de España.

Los invito a escuchar sus palabras en esta entrevista realizada el año 2011 por Iñaki Gabilondo de canal+. En ella nos habla de historia, sociedad, globalización, economía, religión y de muchos otros temas muy interesantes.

Espero les guste.


Foto: Attac España

viernes, 18 de mayo de 2012

¿Qué es el Decrecimiento?

El Decrecimiento es una corriente de pensamiento político-económico que plantea la urgente necesidad de terminar con el modelo globalizado de una economía basada exclusivamente en el crecimiento económico exponencial a costa de la explotación y depredación de los recursos naturales del planeta, los cuales no son infinitos.

En el video, Carlos Taibo, quien es escritor, editor y profesor Titular de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Autónoma de Madrid, nos expone en forma sencilla el sentido y significado del Decrecimiento. Espero les guste.


Origen del video: ATTAC.TV