Mostrando entradas con la etiqueta Opinión Sentipensante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opinión Sentipensante. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de marzo de 2013

50 Verdades sobre Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana

Por Salim Lamrani* - Opera Mundi

El presidente Hugo Chávez, quien falleció el 5 de Marzo de 2013 de un cáncer a los 58 años, marcó para siempre la historia de Venezuela y de América Latina.

1. Jamás en la historia de América Latina, un líder político alcanzó una legitimidad democrática tan incontestable. Desde su llegada al poder en 1999, hubo 16 elecciones en Venezuela. Hugo Chávez ganó 15, de las cuales la última el 7 de octubre de 2012. Siempre derrotó a sus rivales con una diferencia de 10 a 20 puntos.
2. Todas las instancias internacionales, desde la Unión Europea hasta la Organización de Estados Americanos, pasado por la Unión de Naciones Suramericanas y el Centro Carter, se mostraron unánimes al reconocer la transparencia de los escrutinios.
3. James Carter, antiguo presidente de Estados Unidos, incluso declaró que el sistema electoral de Venezuela era "el mejor de mundo”.

jueves, 20 de diciembre de 2012

Cambiar el mundo

Hija: ¿qué necesitas para ser feliz?

Amor.

¿Pero cómo?, ¿No precisas algo material como un computador, un teléfono celular o una bicicleta?.

No, solo necesito Amor.

Entonces me imagino que tampoco necesitas a Dios para ser feliz. No papá, tampoco lo necesito.


Cuán distinto sería este mundo si los seres humanos erradicásemos de nuestras vidas y de nuestras acciones el Egoismo y el Individualismo y en su lugar pusiéramos sobre todo y ante todo al Ser Humano y valores tales como la solidaridad, la cooperación, la reciprocidad, el apoyo mutuo y el bien común.

Cuán distinto sería todo. Cuán distinto.

Hoy, caminando entre la muchedumbre desesperada por las compras de navidad recordé estas palabras de mi pequeña hija. No necesito objetos para ser feliz. Ella tampoco los necesita. Nadie los necesita. Y parafraseando a Zygmunt Bauman agregaría que no necesitamos "materializar el amor" para hacer felices a otros.

Pese al insesante bombardeo publicitario que nos menosprecia y trata como entes consumistas y no como seres humanos, acá, muy cerquita mío, a mi lado, está mi hermosa hija recordándome que la vida es hermosa y el mundo puede ser mejor y aunque no podamos cambiarlo, tampoco el mundo nos cambiará a nosotros.

Gracias hija.

sábado, 11 de agosto de 2012

La violencia como espectáculo

Si el ser humano es un producto de sus circunstancias, entonces tendremos que humanizar las circunstancias. (Carl Marx - La Sagrada Familia)

La escena que presenta (o representa) la imagen fotográfica que ilustra este texto, ha dado vueltas por todos los medios de comunicación de masas en estos días. No me referiré a los hechos dado que han sido profusamente difundidos. Me referiré a la interpretación de los hechos que los medios hacen.

Un estudiante de 14 años fue detenido y acusado por un fiscal de ser uno de los partícipes de la quema de un bus, sin más prueba que las imágenes de una cámara de vigilancia que la TV difundio y que lo muestran solamente rompiendo sus vidrios. Como consecuencia de ello, este adolescente ha sido transformado en el símbolo de la violencia que hay detrás del movimiento estudiantil.

Permanentemente y tras eventos parecidos, los medios omiten señalar el motivo de las movilizaciones, en este caso, las demandas no resueltas por una educación pública, gratuita y de calidad, donde, según encuestas, más del 80% de la población las apoya, entre ellos yo.